A finales de abril de 2015, Apple
saca iOS 8.4 Beta
Touch ID
El gran avance en la tecnología Touch
ID le permite al nuevo iPhone acceder de forma segura usando la contraseña
perfecta: su huella digital. Esta nueva característica no solo permite el
acceso a la pantalla de inicio, sino que también le da al usuario la capacidad
de aprobar las compras de los sitios como "iTunes, iBooks y la
AppStore" sin introducir alguna contraseña. Para utilizar Touch ID, el
usuario debe colocar su dedo en el botón de inicio y el iPhone quedará
desbloqueado.
Touch ID es capaz de mejorar la
legibilidad de 360 grados, es decir, sin importar la orientación del dedo el
nuevo iPhone puede identificar su huella digital. Además permite a los usuarios
crear y almacenar localmente múltiples huellas digitales. Touch ID funciona de
la siguiente manera: una vez que el usuario toca el botón de inicio, el anillo
de acero inoxidable detecta [su] dedo y se activa el sensor táctil, en ese
momento una imagen se envía directamente al teléfono que lee por debajo de las
capas externas de la piel para obtener una huella digital detallada. El
software entonces lee las crestas de la huella dactilar y encuentra la
coincidencia para desbloquear el teléfono.
Cámara
Cuenta aún con 8 megapíxeles en la
cámara trasera, aunque incluye un nuevo sensor que contiene píxeles más grandes
para un mejor rendimiento en condiciones con poca luz, a f/2,2 de apertura de
la lente, y tiene la capacidad de grabar vídeo 1080p a 30 o 60 cuadros por
segundo. La cámara del iPhone 6 Plus es casi idéntica, pero también incluye
estabilización de imagen óptica. La cámara frontal también se ha actualizado
con un nuevo sensor y f/2,2 de apertura de la lente, junto con soporte para
modos de ráfaga y HDR.
Chip A8
Ambos modelos incluyen el nuevo
procesador Apple A8, y un co-procesador M8, una actualización del chip M7 del
iPhone 5S. La principal diferencia entre el M8 y el co-procesador original M7
es la inclusión de un barómetro para medir los cambios de altitud. Phil
Schiller promociona que el chip A8 proporcionaría, en comparación con el 5S, un
aumento del 25 % en el rendimiento del CPU, un aumento del 50% en el
rendimiento de los gráficos, y menos producción de calor.
Conectividad
El soporte LTE se expande en la línea
iPhone 6, con soporte para más de 20 bandas LTE (7 más que las del iPhone 5s),
hasta 150 Mbps de velocidad de descarga, y el soporte de VoLTE. El rendimiento
del Wi-Fi ha sido mejorado con soporte para la tecnología inalámbrica 802.11ac,
que ofrece velocidades de hasta 433 mbps que es hasta 3 veces más rápido que la
red 802.11n, junto con Wi-Fi Calling. La línea iPhone 6 añade soporte para las
comunicaciones de campo cercano (NFC), que se utiliza principalmente para Apple
Pay, un nuevo sistema de pagos móviles que permitirá a los usuarios almacenar
sus tarjetas de crédito en Passbook para su uso en los pagos en línea y compras
en distintas tiendas. El soporte de NFC se limita solo a Apple Pay, y no puede
ser utilizado para ningún otro propósito.

No hay comentarios:
Publicar un comentario